viernes, 5 de noviembre de 2010

Curso sobre la Web 2.0 en el Campus de Toledo

La Facultad de Educación de Toledo y la Asociación Profesional ANABAD-CLM han organizado el curso Web 2.0 y herramientas colaborativas. Una actividad dirigida a profesionales en ejercicio de las bibliotecas y otros centros de información y documentación, pero también a los futuros docentes a los que puede tocar algún día la organización y gestión de una biblioteca escolar utilizando las TICs y las redes sociales, algo que será imprescindible en el nuevo entorno docente del Espacio Europeo de Educación Superior. Y por supuesto, para cualquier persona interesada en profundizar en el conocimiento y manejo de las redes sociales y las herramientas digitales.

El curso será impartido por el Dr. Jesús Tramullas, profesor de Documentación Automatizada de la Universidad de Zaragoza, y tratará sobre Facebook, Twitter, Delicious, Flickr, Youtube, Vimeo... Diferentes recursos con los que se puede poner en el universo virtual a nuestros centros de trabajo a la par que conseguimos aplicar el paradigma 2.0 a la gestión de cada día.

Accede al programa en la Revista Digital "El Recreo", de la Facultad de Educación de Toledo.

En la sección "Cursos" de la propia página de la Asociación Profesional ANABAD-CLM

O en la página del Programa de Amigos y Antiguos Alumnos de la UCLM, los cuales pueden matricularse a precio reducido, igual que los alumnos actuales y los socios de ANABAD.

viernes, 8 de octubre de 2010

Comienza el Club de Lectura de la Biblioteca Universitaria

Descubre el valor de la lectura en sí misma, como entretenimiento, disfrute y ampliación del bagaje cultural. Este club, totalmente gratuito y con un número de plazas limitado, está dirigido a todos los miembros de la comunidad universitaria y de su Biblioteca.

Las actividades, entretenidas y enriquecedoras, se centran en la lectura de las obras elegidas y el conocimiento de distintos aspectos relacionados con las mismas y sus autores –anécdotas, hechos históricos, movimientos artísticos o culturales, filmografía, etc.–. Para ello, y apoyados por una guía de lectura para cada una de las obras elegidas, partiremos de la lectura individual y la apreciación personal, para llegar, en el momento de las reuniones del club, al intercambio de ideas y valoración final de la obra por parte del grupo.

Las lecturas comenzarán con una sesión de presentación del libro y, en aproximadamente un mes, otra de puesta en común, intercambio de ideas y, en algún caso, propuesta y realización de posibles actividades relacionadas –visionado de películas, asistencia al teatro, degustaciones gastronómicas, visitas turísticas…– . A la vez, se habilitará un blog como lugar de encuentro e intercambio de opiniones y experiencias entre los lectores.

Los libros, elemento fundamental e imprescindible de cualquier club de lectura, serán seleccionados atendiendo a criterios de calidad, interés de temática y, en la medida de lo posible, actualidad en el panorama editorial, para garantizar el éxito de la actividad. Las bibliotecas ofrecerán un número considerable de cada título para procurar que cada miembro del club pueda disponer de un ejemplar en préstamo gratuito.

Reconocimiento académico de 1 crédito de libre configuración para los alumnos que asistan regularmente a las sesiones del club.

Lugares de celebración:
Albacete: Biblioteca General del Campus
Ciudad Real: Biblioteca General del Campus
Cuenca: Biblioteca General del Campus
Toledo: Biblioteca del Campus Tecnológico "Fábrica de Armas"

Inscripción: Gratuita en Unidad de Extensión Universitaria o a través del correo electrónico extension.universitaria@uclm.es
Ficha de inscripción

Inicio de la Actividad
Presentación: Miércoles 13 de octubre

Sesiones
Un viejo que leía novelas de amor / Luis Sepúlveda Presentación: 13 de octubre 2ª sesión: 16-17 de noviembre
Descárgate la Guía de Lectura

lunes, 14 de junio de 2010

La UCLM edita una publicación sobre el 25º Aniversario de su Biblioteca


La UCLM edita una publicación sobre el 25º Aniversario de su Biblioteca

En el marco de las celebraciones de su 25º Aniversario, la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha editado un libro sobre los cinco lustros de historia de su Biblioteca. La publicación está dedicada a la directora de la Biblioteca General del Campus de Toledo, Marta de Navascués Palacio, en reconocimiento a una trayectoria profesional que concluye este mes de junio con motivo de su jubilación.

Numerosas miembros de la comunidad universitaria se han dado cita hoy en el Teatrillo de San Pedro Mártir (Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo) para despedir a Marta de Navascués tras diecisiete años de trayectoria profesional como directora de la Biblioteca Universitaria del Campus de Toledo.

Los vicerrectores del Campus de Toledo y Relaciones Institucionales, de Coordinación, Comunicación y Adjunto al rector, del Campus de Ciudad Real y Cooperación Cultural, Evangelina Aranda, Francisco Alía y Mairena Martín, respectivamente, así como el vicegerente del Campus de Toledo, Eduardo Reguero, y el director de las bibliotecas de la UCLM, Antonio Galán, entre otros, han acompañado a Marta de Navascués en una emotiva despedida que coincidió con la presentación de la obra sobre la evolución de la Biblioteca en cuanto a infraestructuras, recursos humanos y recursos materiales. Todos ellos reconocieron en la figura profesional de la hasta ahora directora valores como el esfuerzo, la dedicación, el trabajo, el liderazgo, la lealtad, el compromiso, la capacidad para innovar y la vocación de servicio a la comunidad universitaria.

El libro está estructurado en quince capítulos que revisan aspectos como la biblioteca digital, los fondos bibliográficos o las colecciones de revistas. La obra analiza asimismo la evolución de las bibliotecas de los campus y las colecciones más singulares que tienen en depósito, como la de David Gonzalo Maeso, en la Escuela de Traductores de Toledo, el fondo antiguo de la Escuela Universitaria Politécnica de Almadén, los fondos musicales de la Biblioteca Universitaria de Albacete o la Biblioteca Entrambasaguas, en la Biblioteca Universitaria de Ciudad Real. Un epílogo firmado por la directora de la Biblioteca de la Universidad Carlos III de Madrid, Margarita Taladriz, desarrolla los retos que deben afrontar las bibliotecas universitarias tras la mejora en el servicio que ha supuesto la incorporación de las redes telemáticas y las nuevas tecnologías de la comunicación.

En la actualidad, la Biblioteca Universitaria de la UCLM cuenta con un millón de volúmenes y pone a disposición de la comunidad universitaria una Biblioteca Virtual con más de 22.000 títulos de revistas electrónicas y más de 82.000 monografías. Los servicios bibliotecarios ocupan un total de 25.000 metros cuadrados, con 4.866 puestos de lectura repartidos en 14 bibliotecas.

Estas bibliotecas, que completan su servicio con el préstamo de ordenadores portátiles y los sistemas de envío digitalizado de documentos, constituyen asimismo importantes elementos de dinamización cultural de las ciudades donde se asientan, a través de la organización de clubes de lectura, presentaciones de libros, exposiciones y otros eventos.

La Biblioteca General de la UCLM pertenece a la Red de Bibliotecas Universitarias (REBIUN), una agrupación que tiene por objeto mejorar los servicios bibliotecarios de las universidades públicas españolas, y a la Red Universitaria Española de Catálogos ABSYS (RUECA), que mantiene un catálogo colectivo accesible en Internet para las universidades asociadas.

Toledo, 14 de junio de 2010

Accede a la nota de prensa original

jueves, 25 de marzo de 2010

La Biblioteca General de Albacete se prepara para el Día del Libro

La Biblioteca General de Albacete organiza, con motivo del día del Libro, el ya tradicional concurso de Haikus, que llega a su IV edición, y el Certamen de Fotografía "Biblioteca Abierta", que se celebra por segunda vez.

Animamos a todos nuestros amigos y usuarios a participar. Podéis acceder a las bases en los siguientes enlaces:

IV Concurso de Haikus http://www.biblioteca.uclm.es/Archivos/Haiku.pdf

II Certamen de Fotografía "Biblioteca Abierta" http://www.biblioteca.uclm.es/Archivos/Certamen.pdf

lunes, 8 de marzo de 2010

La Biblioteca de Magisterio de Ciudad Real convoca el I Certamen de Cuento Infantil y Juvenil

¿Recuerdas cuando te contaban un cuento? No prives a los demás de tener ilusión. ¡Anímate y escribe ese cuento que siempre te hubiera gustado escuchar!

La Biblioteca de la Escuela de Magisterio de Ciudad Real y el Vicerrectorado de Cooperación Cultural y del Campus de Ciudad Real organizan el I Certamen de Cuento Infantil y Juvenil, dotado con un primer premio de 500 €, un segundo de 300 €, y dos más de 150 €.

Consulta las bases en la siguiente web: http://www.uclm.es/cr/magisterio

Tienes de plazo hasta el 18 de Marzo

martes, 19 de enero de 2010

Exposición: Lectura, Infancia y Escuela. 25 años de Libro Escolar en España (1931-1956)

Ha llegado a la Biblioteca General del Campus de Ciudad Real la exposición "Lectura, Infancia y Escuela : 25 años de libro escolar en España (1931-1956)", que conmemora el X Aniversario de la puesta en funcionamiento del Centro de Promoción de la Lectura Infantil (CEPLI).
La exposición se podrá ver hasta el 26 de Febrero en la Biblioteca General de Ciudad Real y consta de cuatro secciones: "Antes de 1931", para libros editados durante el reinado de Alfonso XIII, "de 1931 a 1936" para los libros editados durante la II República, "de 1936 a 1939", con libros aparecidos durante la Guerra Civil, y "de 1939 a 1956", para los editados durante el primer franquismo, hasta la fecha de creación de las Casas de la Cultura. Se exponen tanto libros de texto como de literatura infantil de la época.
En la exposición han participado nuestras compañeras Paloma Alfaro y Carmina Martínez como asesoras, y Eloísa Santos y Luz Blanco, como colaboradoras documentales.
¡Felicidades a todos los que la han hecho posible!